sábado, 17 de diciembre de 2011
jueves, 15 de diciembre de 2011
I CONCURSO DE BELENES
domingo, 4 de diciembre de 2011

La vispera se apilan gran cantidad de troncos y maderas que arderán por la noche en una magnífica hoguera que suele durar hasta el amanecer.

Antiguamente el Ayuntamiento proporcionaba la bebida para que la fiesta durase toda la noche.

martes, 29 de noviembre de 2011
ELECCIONES GENERALES 2011 EN GUADALAVIAR
martes, 4 de octubre de 2011
La Sierra de Albarracín celebra el 25 aniversario de Culturalcampo
En el año 1986 las actividades culturales en el medio rural turolense eran más bien escasas. Por eso, el Ministerio de Cultura decidió poner freno a las desigualdades que en esta materia había entre el campo y la ciudad a través del programa Culturalcampo, que se desarrolló en ocho zonas rurales españolas, entre ellas la Sierra de Albarracín y el Sobrarbe, en Huesca. Este fin de semana se ha celebrado el 25 aniversario de la puesta en marcha de una iniciativa que, entre otras cosas, sirvió de germen para el Museo de la Trashumancia de Guadalaviar, que ya tiene diez años.
Una veintena de técnicos procedentes de Madrid, Teruel y la serranía que participaron en el programa acudieron el sábado a Guadalaviar para participar en un acto que sirvió de homenaje al técnico de la localidad David Martínez y a Avelino Hernández, que fue el ideario de Culturalcampo. El acto tuvo lugar en el paraje El Torruco, en la Vega del Tajo.El programa se inició en 1986 y se prolongó hasta 1990. Una de las actividades que se realizó fue la grabación del cortometraje Mayumea, que se visionó el sábado por la tarde. Además, se expusieron documentos, revistas, fotografías y recortes de prensa sobre el proyecto.
martes, 13 de septiembre de 2011
RODENO BTT 2011


El 2 de octubre se celebrará la cicloturista RODENO BTT 2011, con salida desde el centro de interpretación de Dornaque. Se puede elegir entre una ruta corta (de unos 25 Km) y otra más larga (algo más de 50 Km). Podeis obtener más información en:
martes, 30 de agosto de 2011
XI Encuentro internacional de pastores, nómadas y trashumantes.
Este año fué protagonista la musica tradicional y pastoril, en particular. Acudieron, entre otros, musicos de la Gascuña, Mayalde y varios interpretes y constructores de instrumentos pastoriles. A estos instrumentos se dedicó una exposición.
miércoles, 27 de julio de 2011
Paseos Guiados en el Centro de Interpretación de Dornaque
Los domingos de Agosto, el centro de interpretación de Dornque, realiza unos paseos guiados, gratuitos, por el barranco de las Tajadas. Para más información podéis llamar al 978681072.
lunes, 25 de julio de 2011
Fiestas Patronales 2011
martes, 12 de julio de 2011
Introducción
Guadalaviar es un pequeño municipio turolense, con una población de algo más de 200 habitantes, situado en la "Sierra de Albarracín", a más de 1500 m. de altitud y al pié de "la Muela de San Juan". La distancia hasta Teruel es de unos 75 Km.
Aquí nace el río Guadalaviar, que tras pasar por Teruel pasará a ser el Turia. A pocos kilómetros del pueblo encontraremos, también, el nacimiento del río Tajo, donde existe un monumento alusivo.Junto al pueblo se encuentra la "dehesa", que comparte con otros municipios, el Villar y Griegos, donde podremos ver pastar caballerías y ocasionalmente algunas vacas.Existen en el término multitud de fuentes y merenderos.
Habitan en toda la zona una fauna muy interesante, ya que además de los pequeños mamíferos y aves más comunes, podemos observar ciervos, jabalíes y multitud de rapaces.
Guadalaviar es la población más occidental de toda la Sierra de Albarracín, y se encuentra junto a los límites provinciales de Guadalajara y Cuenca, por lo que es un punto de partida ideal para hacer recorridos por Cuenca y su serranía, por el alto Tajo, en Guadalajara, y por toda la Sierra de Albarracín.